El pasado sábado 2 de septiembre del presente año se llevó a cabo la ronda final de la 16ª Competencia Mexicana de Baristas. Ariadna Chaparro por parte de San Remo Latín con un café lavado de la Finca Cañada Fría de Veracruz se coronó campeona nacional de baristas y representará a México en Amsterdam en julio del 2018. Ariadna se convirtió en la cuarta mujer campeona seleccionada y es un orgullo que sea un ejemplo para todas las mujeres baristas del país.
La Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad busca seleccionar y capacitar a baristas de alto nivel que representen a México en el marco de World Coffee Events. De este modo, generar tendencias y llevar a los baristas a convertirse en profesionales en el mundo del café. Ariadna en la competencia de este año, demostró su alto nivel y la capacidad de representarnos internacionalmente.
Le preguntamos a Ariadna cómo se sintió durante y después de tan glorioso momento, ella respondió que no estaba segura de su desempeño en la primera ronda, que por un momento sintió como los nervios la dominaban por pensar en los tiempos y en la rutina. Menciona que cuando supo de su selección para las finales, se relajó y sintió mucha emoción con adrenalina. Le llamó la atención que justo en la final, sintió como si hubiese sido uno más de sus tantos entrenamientos e imaginó a sus entrenadores y amigos quienes estuvieron con ella durante todo el proceso, olvidando totalmente a los jueces y al público en general. Ariadna entonces fluyó, se sintió familiarizada y en confianza logrando una rutina espectacular que la llevó a ser seleccionada como campeona nacional.
Para Ariadna este camino comenzó hace un poco más de 4 meses con largas jornadas de trabajo y entrenamiento. Entrenó y generó mucha disciplina y bases sólidas que se vieron demostradas en su desempeño final.
Nos cuenta que hace más de un año comenzó su proceso de búsqueda de café y de visitas a diferentes fincas en el territorio nacional. Durante este tiempo de entrenamiento, su día comenzaba desde las 6 de la mañana corriendo alrededor de Chapultepec y poniendo las ideas y su discurso claras en su mente. Durante la tarde, después de su jornada laboral, repetía su rutina de 4 a 5 veces terminando su día a altas horas de la noche y manteniendo la entrega para mejorar su rutina. Siempre estuvo acompañada por sus entrenadores, compañeros de trabajo y amigos para practicar y mejorar su desempeño y rutinas diariamente. Es con esta tenacidad que junto con el grupo logró hacer florecer el trabajo intenso en un título de campeona nacional de baristas.
El título de campeona significa mucha satisfacción para Ariadna ya que fue su tercera competencia. Comenta textualmente “hace tres años ni siquiera pase a la final”, “me sentí enojada y un poco frustrada”. Su mayor reto en esa competencia fue lograr calibrar el molino. Desde entonces se repitió a si misma que debía aprender a calibrar cualquier molino que se le pasara por delante y así demostrarse a si misma que si es capaz de lograr sus objetivos.
En su segunda experiencia compitiendo el año pasado, quedó en tercer lugar. Comenta que durante la premiación se sentía satisfecha mas no completa. Nos menciona que su jefe le preguntó que si estaba buscando competir nuevamente, que de ser así debía prepararse no solo para competir sino para ganar, que si estaba lista para ganar, él la apoyaría incondicionalmente y así lo hizo.
Le preguntamos a Ariadna que si había algo o alguien que la haya inspirado para lograr este título y ella con mucha emoción y cariño, casi sin pensarlo, mencionó a Luis Carlos Fernandez, su jefe. “Lo admiro mucho” nos dijo, “ya que me motiva a llegar hasta donde quiera llegar”. San Remo tiene el slogan “hasta donde quieras llegar” y esto la ha marcado profundamente para lograr ser una barista influyente en el país y espera que en el mundo también. Su equipo de trabajo y Luis Carlos la han entusiasmado a hacer lo que se proponga, a cumplir sus propósitos y metas fijandole objetivos claros y alentándola a cumplirlos.
¿Que implica ser campeón? fue una de las preguntas que le hicimos a Ariadna, y ella respondió: “mucha responsabilidad, creo que muchas personas no entienden el trabajo que está detrás. Hay una ardua preparación más allá de sólo representar a una marca”. Ariadna dice que está comprometida a enfocarse más y a seguir aprendiendo lo necesario para lograr una rutina que la eleve a los estándares mundiales de barismo e hizo énfasis en poder innovar, proponer algo nuevo y poner a México en alto.
Hablamos de sus gustos sobre café y le preguntamos sobre su primer acercamiento al café de especialidad y nos contó que fue en Rococo hace más de 5 años. Ahí ella probó un doble espresso macchiato de Veracruz y sintió delicioso. La campeona lleva una trayectoria de 6 años como barista, certificada por la SCAE, ha logrado desarrollar sus habilidades y ampliar sus conocimientos en este tiempo. Menciona que su mayor reto como representante de México en la mundial es dominar el inglés y que tiene este año para lograr ese objetivo. Además quiere esperar a que comience la cosecha para probar cafés y desarrollar una rutina y una bebida de invención adecuadas. Aún no tiene un café en mente, está abierta a utilizar un café internacional, pero si logra conseguir un Veracruz dulce con notas florales y delicada acidez quedaría encantada.
Ariadna quería el espacio para agradecer públicamente a quienes estuvieron ayudándola en su preparación: Ana García, Ro, Araceli Benitez, Cecilia Piña, Francisco Moyao, Paola Arévalo, Jorge Tena, Abraham Farfan, Fernando Brito, Victor Pérez, Diana Berrón, Luis Carlos Fernández, Juan Pablo Del Alba, Patrick O´Malley y Cristhian S.
Apoyemos a nuestros campeones siguiendolos en sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/ARICCIIII
Instagram: https://www.instagram.com/aricciii/
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment