Café y Commodities
Benvenuto Cellini 105, Colonia Alfonso XIII, Delegación Alvaro Obregón, CDMX, C.P. 01460
http://www.cafeycommodities.com
¿Ya te dedicabas al café?
Me dedico al café desde el año 2001 que es cuando ingresé a Nestlé como responsable del manejo de Futuros y Opciones de Café Verde en el Mercado de Nueva York y Londres, empecé con la parte Contable y de Hedge Accounting y después me asignaron el Café Verde físico para el abasto de la Fábrica en Toluca, y terminé creando estrategias de abasto de Café Verde a Nivel Mundial.
¿Por qué el Café? Cuando yo era pequeño mi abuela me daba café con leche, recuerdo que tomábamos café de la marca Oro, muy rico, allí empecé con el gusto por el café hace mas de 30 años.
Con el paso del tiempo he visto la evolución del mercado del café, ha crecido exponencialmente, a tal grado que el café en grano para barras de café en México, si bien no compite con el café soluble, incrementa su consumo considerablemente en el país.
Tomar café es una tradición que ha evolucionado de generación en generación, se han modificado los patrones de consumo de nuestra sociedad, me gustaría ser parte de esta evolución proponiendo momentos de consumo para nuevas generaciones con cafés de diversos orígenes.
¿De dónde surge la empresa? ¿Cuál fue la idea original?
La empresa surge de nuestro gusto por el café, buscamos compartir nuestras experiencias en el mundo del café.
La idea original fue competir con las grandes empresas en el mercado del soluble con productos de calidad y de fácil acceso para el consumidor, esta idea ha sido modificada hasta llegar a lo que ahora somos.
¿Tu empresa se parece a lo que habías imaginado en un principio?
No, la empresa no se parece en nada a lo que habíamos imaginado, hoy en día nos dedicamos a la comercialización internacional de café verde, representamos a empresas globales en México y apoyamos a la cafeticultura con estrategias de seguros de precio para permitir al productor garantizar su ingreso por la comercialización de sus productos.
¿Cuál es la idea de tu logotipo? ¿Qué significa?
Nuestro logotipo representa a la cafeticultura vista desde la perspectiva del campo.
Nuestro logotipo son dos granos de café verde, un grano tipo Arabica y otro grano tipo Robusta en la parte posterior se puede observar un cafeto con café en cereza y un aro superior uniendo al Arabica con el Robusta para crear la taza perfecta.
Describe brevemente qué ofrece tu empresa
Café y Commodities ofrece su experiencia mundial por más de 15 años en el mundo del café.
Abastecemos desde el origen los siguientes productos:
Con estos cafés, las cafeterías tienen la oportunidad de competir con las grandes empresas y crear sus propias marcas de distintos orígenes, los Tostadores pueden buscar el mejor tueste para conseguir extracciones con sabores distintos para sus clientes.
Adicionalmente proporcionamos para los Productores de Café Verde la posibilidad de tomar coberturas o seguros de precio para garantizar el ingreso directo por sus productos.
¿Cómo defines a tus clientes? ¿Hay alguno que sea constante? ¿Por qué tiene preferencia por ustedes?
Nuestros Clientes son expertos del café que buscan la innovación y la globalización en sus procesos, tenemos desde el maquilador que envía café soluble a Estados Unidos hasta el descafeinizador que procesa cafés de muy alta calidad.
Tenemos un cliente que nos compra constantemente partidas interesantes de café verde.
Nos prefieren por el servicio y el precio, seguimiento a embarques y apoyo en todo momento.
¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia del negocio de café?
Hay un dicho en el mundo del café que dice que todos los años son diferentes, lo que mas me ha gustado es la oportunidad que tenemos día con día para hacer lo que nos gusta, este negocio es muy dinámico y siempre tenemos la oportunidad de aprender algo nuevo y de ofrecer nuestros productos con la máxima calidad necesaria para cumplir con los paladares más estrictos.
¿Cuál ha sido tu aprendizaje más duro?
Lo difícil que ha sido emprender mi negocio, competir con grandes empresas y luchar por colocar tus cafés en un ambiente altamente competitivo.
¿Qué criterios sigues al contratar personal?
Los nuevos colaboradores deben ser apasionados del café y tener muchas ganas de aprender y mejorar día con día.
¿Dónde ves a tu empresa en 5 años?
Buscamos crecer con el mercado, en 5 años nos vemos exportando café verde de México para el Mundo, compitiendo con las grandes trasnacionales del café verde.
¿Cuáles son los retos para un empresario como tú?
Los retos más importantes son mantener la calidad y dar el mejor servicio en el mercado.
Competir a nivel mundial y participar en grandes eventos.
Mantener un crecimiento orgánico sano que permita ser sustentable con el paso del tiempo
¿Por qué crees que es importante pertenecer a la AMCCE o patrocinar las competencias de cafés especiales?
Para nosotros es muy importante pertenecer a la AMCCE porque tenemos la posibilidad de ofrecer cafés de todo el mundo, hay tostadores que tiene equipos muy importantes y trabajan con sistemas muy potentes, con los cafés Africanos y Asiáticos tendrán la oportunidad de potenciar sus conocimientos, crear tuestes que permitan competencias con cafés de distintos orígenes.
Las cafeterías podrán ofrecer cafés de distintos orígenes, fomentando la cultura del café entre sus clientes y demostrando que el café mexicano es de altísima calidad.
Queremos impulsar la cafeticultura y fomentar la globalización en el mundo del café.
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment