Les compartimos la información de Rancho San Felipe, empresa cafetalera de Córdoba Veracruz de gran tradición con impacto positivo en la comunidad cordobesa.
Síguelos en Facebook
¿Ya te dedicabas al café? ¿Por qué el café?
Somos la tercer generación trabajando el en café en Rancho San Felipe, nuestra familia se ha dedicado a esta actividad desde 1924 y lo hemos continuado porque nos apasiona, tenemos la tradición, la infraestructura, la confianza con los productores y vivimos en una de las zonas cafetaleras más importantes del país.
¿De dónde surge la empresa? ¿Cuál fue la idea original?
La empresa surge al formalizar la actividad de cafeticultura que originalmente nuestros Nonnos (abuelos) realizaban. La idea fue evolucionando del procesamiento de cafés convencionales a la producción y procesamiento de café especial de Córdoba.
¿Tu empresa se parece a lo que habías imaginado en un principio?
Creemos que vamos en el camino correcto, ahora somos una finca agroecológica que en cooperación con cientos de familias productoras de la zona trabaja por mejorar la calidad del café desde las fincas y con un trato directo y justo. Aún nos queda mucho por recorrer.
¿Cuál es la idea de tu logotipo? ¿Qué significa?
Nuestro logotipo es la casa de Rancho San Felipe y una rama de café en el fondo, y ambos elementos son la identidad de la cafetalera.
Describe brevemente qué ofrece tu empresa
Nos enfocamos en café de especialidad
Trabajamos también café convencional, planta de café, productos agroecológicos y recorridos sensoriales del café en nuestra finca.
Nosotros ofrecemos un proyecto que busca apoyar al productor cordobés con trato justo, un proceso cuidando todos los detalles en el beneficio y con nuestros colaboradores y un trato directo con el cliente para alcanzar la mejor calidad de café de especialidad en cooperación con más de 200 familias productoras de la Sierra de Córdoba.
¿Cómo defines a tus clientes? ¿Hay alguno que sea constante? ¿Por qué tiene preferencia por ustedes?
Tenemos diferentes tipos de clientes desde cafeterías y tostadores de especialidad como empresas tostadoras de café convencional. Buscamos siempre ofrecerles la mejor calidad de producto y servicio dependiendo de sus necesidades.
¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia del negocio de café?
Nos encanta todo el proceso que involucra el café desde el trato con los productores hasta la catación; lo que más nos ha gustado es probar las tazas resultantes de los diferentes procesos que elaboramos en Rancho San Felipe, son sorpresas muy agradables.
¿Cuál ha sido tu aprendizaje más duro?
El café es un producto muy delicado que debes cuidar durante cada momento de su producción y procesamiento si quieres diferenciarte en calidad, siempre es un aprendizaje.
Además es un commodity muy difícil, la crisis de los precios ha golpeado mucho durante las últimas cosechas a los productores y pequeños beneficios como nosotros, sumado a la inseguridad de México que en varias ocasiones nos ha restado fuerzas para seguir trabajando.
¿Qué criterios sigues al contratar personal?
Más que personal trabajamos con productores de la zona de Córdoba. Para el mejor café seleccionamos comunidades de la Sierra que se localicen a cierta altura y trabajamos con toda la comunidad ofreciéndoles precios de seguridad y alcances por un café 100% maduro.
¿Dónde ves a tu empresa en 5 años?
Nos motiva seguir trabajando café de especialidad, esperamos poder posicionar en 5 años el café de Córdoba en cafeterías de especialidad mexicanas y de alrededor del mundo. Este año comenzamos con la exportación de café de especialidad y ojalá sean muchos años más ofreciendo café mexicano de calidad con trato justo y directo.
¿Cuáles son los retos para un empresario como tú?
Vencer las barreras del café convencional, demostrar que la producción y procesamiento del café valen precios por encima de los que dictan los commodities, apoyar a los productores, generar un buen ambiente de trabajo, procesar tazas deliciosas y posicionar a Café Rancho San Felipe en México y en el extranjero.
¿Por qué crees que es importante pertenecer a la AMCCE o patrocinar las competencias de cafés especiales?
Para nosotros es importante pertenecer a la AMCCE porque es una red muy valiosa de personas interesadas por café de calidad y es muy importante patrocinar eventos de cafés de especialidad para valorar el café que se produce en México.
==YT-VIDEO==
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment