Tras beber una deliciosa taza de café, muchas personas suelen tirar a la basura los residuos de este producto, pero contrario a lo que puedas pensar, es posible darle otros usos a los residuos después de haber sido consumidos.
Saber reutilizar los granos de café es una excelente idea que puede ayudar a mejorar el medio ambiente. A continuación te dejamos algunas formas de reutilizar el café, todas ellas opciones muy fáciles de poner en marcha.
Adiós a los malos olores
Colocar un poco de café en un vaso y meterlo en el refrigerador es de gran ayuda para evitar los malos olores. De igual manera, si nuestras manos tienes un olor desagradable, frota un poco de café sobre ellas y enjuaga con agua tibia y ¡listo!
No más piel de naranja
Las cremas anticelulitis son caras y, curiosamente, muchas de ellas contienen un ingrediente común: la cafeína, debido a que mejora el metabolismo de las grasas. Haz tu propio tratamiento contra la celulitis, solo necesitas mezclar los restos del café con un poco de aceite de coco para frotarlo de manera circular por toda la piel.
Hacer composta
Los residuos de café son perfectos para preparar composta. Por si esto fuera poco, estos deshechos también pueden usarse en plantas que necesiten de tierra ácida gracias a que aportan una buena cantidad de cobre, potasio, magnesio y fósforo.
Cabello brillante
El café suele ser recomendado como un tratamiento sencillo y natural para lograr un pelo extra-brillante. Esto se consigue mediante una solución de café y agua, tal y como se hace cuando queremos una taza de esta bebida, la cual debe de estar fría o por lo menos a temperatura ambiente. La solución se utiliza después de lavarnos el cabello, dejándola reposar durante unos veinte minutos para después lavarnos. Este tratamiento se hace una vez a la semana para obtener mejores resultados.
Repelente de insectos
El café es un excelente repelente de hormigas. Solo necesitas espolvorear el café molido y seco en aquellos lugares donde transitan los insectos.
Limpiador
Debido a que el café molido es ligeramente abrasivo y ácido, el café es ideal para limpiar superficies, sobre todo de la cocina. Solo mezcla el café molido con un poco de jabón y agua para aplicarlos en los lugares que quieres limpiar.
Aromatizante
No solo ayuda a evitar los malos olores, sino también funciona como ambientador gracias a su aroma fuerte y penetrante pero agradable. Solo coloca el café molido dentro de una tela porosa para que el olor se esparza.
Mantiene en buen estado tus muebles
Los muebles de madera se pueden conservar en buen estado gracias al café. Tan solo hay que frotar con un paño toda la superficie del mueble, con lo cual obtendrá brillo.
¿Conoces otras formas para reutilizar el café?
Referencias:
http://www.mnn.com/lifestyle/recycling/
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment