competencia mexicana de baritas
  • Inicio
  • Competencia
  • Educación
    • Información de Inicio
    • Cursos y Talleres
      • Formación Integral de Catadores
      • Curso Integral de Barista con base de Arte Latte
    • Certificado SCA
      • Introducción Al Café
      • Barista Skills Nivel Fundamentos
      • Barista Skills Nivel Intermedio
      • Barista Skills Nivel Profesional
      • Brewing Nivel Fundamentos
      • Brewing Nivel Intermedio
      • Brewing Nivel Profesional
      • Tueste Nivel Fundamentos
      • Tueste Nivel Intermedio
      • Tueste Nivel Profesional
    • Certificado CQI
      • Curso Q
      • Calibración Q
  • Análisis de Calidad
  • Socios AMCCE
  • ¿Quieres Asociarte?
  • Letras de Café

Conoce el Café Chiapas

El cafeto es originario de África y, aunque existen múltiples historias sobre su origen, se sabe que fueron los árabes los primeros en extraer los granos, tostarlos y molerlos para después mezclarlos con agua caliente… de esta manera nacería una de las bebidas más populares del mundo.

El café llegó a Europa en el siglo XVI por los mercaderes venecianos y, a partir de ahí, su consumo se extendería a lo largo y ancho del planeta.

México es uno de los grandes productores de café arábica de mayor calidad en el mundo, siendo estos granos utilizados como base para un sinnúmero de mezclas. Chiapas es uno de los estados conocidos por la excelencia de su café Arábica. Este tipo de café alcanza una altura de 6 a 8 metros cuando se le permite crecer libremente, además, contiene de 1.1 a 1.7% de cafeína, teniendo un sabor más dulce y aromático.

México ocupa el quinto lugar como país productor de café después de Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam, con un volumen de producción que oscila entre los 4 a 5 millones de sacos por año. La calidad del café de nuestro país es incomparable, es por eso que, aproximadamente el 80% de la producción es exportada y se disfruta en más de 52 países.

El Café Chiapas es la denominación por la que se le conoce al café producido en el Estado de Chiapas, lugar que cubre de óptima manera las condiciones geográficas y de cultivo. Gracias a sus suelos volcánicos, altura, una gran diversidad de temperaturas y climas que cuentan con buena humedad durante todo el año, el Café Chiapas es reconocido por su excelencia y calidad.


Características principales

  • Equilibrado
  • Alta acidez
  • Aroma intenso
  • Sabor agradable (dulce y poco astringente) y apreciable cuerpo
  • Toques cítricos intensos
  • Aromas florales

Zonas de cultivo

  • Ocozocoautla
  • San Cristobál de las Casas
  • Copainalá
  • Comitán
  • Ángel Albino Corzo
  • Pichucalco
  • Bochil
  • Palenque
  • Ocosingo
  • Yajalón
  • Motozintla
  • Tapachula


Gracias a los adecuados procesos de producción, transformación e industrialización que llevan a cabo los agricultores chiapanecos, tenemos acceso a una bebida de excelente calidad a nivel nacional. ¡Apoyemos el consumo del café mexicano, no solo por su excelencia, sino para deleitar nuestro paladar!


Referencias:

http://www.mexicocampoadentro.org/

http://www.cafesca.com/

http://expansion.mx/

www.chiapas.gob.mx/

http://nichimtours.com.mx/

http://www.elfinancierocr.com/

24 Apr 2021
Café De Chiapas
  • Facebook
  • Twitter
Compartir

Comentarios Recientes

Sin comentarios

Deja un comentario

Leave a Comment


AMCCE

CONTACTO

   +52 56 41621059
  Horario de atención: Lunes a Viernes 9:00-18:00 h
   Oficinas: Liverpool 91, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, CDMX
   Laboratorio: Poniente 134 No. 413, Colonia Industrial Vallejo, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02300. CDMX


‌S‌USCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
‌
¡Gracias!! Su mensaje fue enviado con éxito!


‌
‌SÍGUENOS


‌Todos los derechos reservados ©

‌‌Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad A.C.

person
exit_to_app

or

Back to Login