¡No todo el café proviene de una cafetera! Como sabes, un buen café se logra cuando se utiliza el método de preparación adecuado para sus cualidades, siendo algunos los llamados métodos de extracción, aquellos que permiten que el sabor de nuestro café sea mucho más puro. Ya te hemos mostrado diversas formas de preparación, por ello hoy te hablaremos del método llamado cono de goteo, mejor conocido como Dripper. Artesanal y sofisticado, uno de los grandes favoritos de los coffee lovers del mundo.
El Dripper es un método de extracción que permite realizar la preparación del café directamente en la taza; gracias a la sencillez del proceso, es posible extraer las mejores características (aroma y sabor) al café.
El Dripper se realiza en un cono de goteo de cerámica, acero o plástico, el cual tiene un amplio agujero en su parte inferior en donde se adhiere el filtro, el café y el agua. Su forma permite que el café se expanda y el líquido fluya hacia el centro, extendiendo el tiempo de contacto con el agua.
Gracias a lo anterior, podemos obtener una bebida balanceada. Para los amantes del café, su preparación es una obra de arte por lo estético de su presentación y al solo poder hacerse una taza a la vez, la delicadeza de su sabor estremecerá tu paladar.
Famoso en Europa y nuevo en América, el Dripper es la forma perfecta de lograr bebidas poco amargas, gracias a que el filtro detiene los sedimentos.
Preparación
Coloca el Dripper sobre tu taza y coloca el filtro de papel, vierte un poco de agua caliente para humedecer el filtro y que este se adhiera con mayor facilidad al cono. Tira el agua y vuelve a colocar todo en su lugar, después, coloca el café molido (de preferencia una cucharada) y golpea suavemente para asentar.
Ahora, vierte un chorro de agua para saturar e infusionar el café, para que así libere más aromas y sabores. Espera entre 30 y 40 segundos, termina de verter el agua caliente sobre el café con movimientos suaves y de forma circular. Cuando el goteo sea mínimo, retira el filtro y ¡voilá! Disfruta de tu café.
La gran ventaja de los sistemas de extracción artesanales es que no utilizan cables ni electricidad, además, permiten regular de manera precisa el molido, la temperatura y el gramaje del café. ¡Atrévete a intentarlo!
Referencias:
http://www.memoriasdeunbarista.com/
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment