¿Sabes cómo llega el café a tu mesa?
El café proviene de un arbusto llamado cafeto, del cual hay dos especies: robusta y arábica; la diferencia es que la primera da frutos con mayor cuerpo, aroma y amargura que la segunda planta. Sin embargo, el sabor depende aún más de la zona donde se cultiva, por ejemplo, la región de la Tierra llamada Cinturón Verde del Café, ubicada entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio, es famosa por ofrecer una mezcla única en sabor y consistencia.
El cafeto requiere de una temperatura promedio de 20 ° C, lo que permite que la planta de café de frutos durante unos 10 o 15 años. Su cosecha se obtiene entre los meses de Octubre y Febrero, tiempo en el que inicia la recogida selectiva para separar las bayas maduras. Después del lavado del café, que consta de retirar ramas, insectos, hojas y piedras, se realiza el desgrane de los frutos rojos dejando a la vista el mucílago, que es la pulpa del café, para que fermente sin exceder las 24 horas.
A partir de la extracción de granos, se pueden realizar tres métodos para conseguir diferentes tipos de café. En el método húmedo, los granos se sumergen en agua caliente hasta que se hinchan y reblandecen, después se retira la pulpa y se secan al sol, para que al final queden cubiertos por una cáscara. Los otros dos métodos son más sencillos, ya que el seco funciona dejando al sol el grano para después extraer la pulpa; y el semiseco consiste en separar las bayas maduras de las incipientes con un poco de agua, eliminando la pulpa y dejando los granos recubiertos por el mucílago al sol. Al final, si los granos de café conservan su cáscara se obtiene café pergamino, pero al retirársela serán considerados como café verde o café natural.
El siguiente paso es llevar el producto a máquinas donde será tostado por varias horas, aproximadamente a una temperatura de 200º C, con lo que el grano va perdiendo peso pero gana un sabor más fuerte. Finalmente, se deja enfriar puede ser molido en término grueso, medio y fino. En ésta última travesía se define el grado de fineza y los diferentes niveles de amargura que se destinarán para el uso de cafetera pre coladora, cafetera de filtro y para preparar café soluble.
Por sus aportaciones a la salud y sabor, el café es uno de los alimentos más comercializados a nivel mundial. En México, el café nacional proviene principalmente de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Puebla.
Tags: Cultivo cosecha café verde beneficio lavado desgrane mucílago secado café pergamino tueste molido cafetog
Fuentes: terra.com.mx cafesdemexico.com estarbien.tips noticias24.com nespresso.com cefp.gob.mx mexicodesconocido.com.mx
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment