¡Bienvenido seas querido lector! Es un placer tenerte de vuelta en este espacio en donde los amantes del café nos reunimos a compartir todo lo relacionado al mundo de esta maravillosa bebida.
En México ha terminado una de las celebraciones más esperadas por muchos durante el año, esta es la festividad del día de muertos, una de las fechas más amadas, llenas de color, tradición y café, pues para poder mantenernos despiertos mientras esperamos a nuestros difuntos, no hay mejor compañero que una taza de humeante y delicioso cafecito.
El día de muertos es un excelente pretexto para ahondar un poco en la relación tan fuerte que tiene el café con la muerte, muchas veces no reparamos en lo importante que es tener esta bebida cerca de nosotros e n los momentos más difíciles de la vida, pero la relación existe y es verdaderamente intensa.
Todos hemos estado en un sepelio, por razones de familiares cercanos o conocidos, es una situación de la que nadie puede escapar, estas reuniones están llenas de dolor, tristeza y un intenso aroma a café, esta bebida debe estar presente en estas situaciones, pues da fuerzas, despeja la mente y el corazón, el sabor amargo nos recuerda que estamos vivos y que, en algún momento el altar será para nosotros, por lo que debemos reponernos pronto y continuar con nuestra vida.
Es curioso que el café no solo los vivos lo buscamos, hablando de altares, es común ver una taza de café de olla o un fuerte café negro esperando a nuestro familiar en la víspera de la visita de día de los fieles difuntos, pues ¿Que muerto cuando estaba vivo no consumía un rico café en las mañanas para despertar?
Todos tenemos anécdotas de familiares o amigos que amaban esta bebida, y por respeto y cariño no debe faltar en el altar que dediques a ellos, pon la taza llena de café al lado de su foto, unas flores y su platillo favorito, sírvelo tal y como ellos lo tomaban, con azúcar, con piquete para las frías madrugadas, con canela y piloncillo o solo y muy cargado para esos momentos en que la cabeza necesita de un ancla para continuar, no dejes que se enfríe, cámbialos cuando sea necesario y deja que el aroma del café, junto con el de las flores y la luz de las velas, lo guíen de regreso a casa..
El día de muertos es para recordar, es una tradición llena de alegría y nostalgias, de sabores y olores representantes de nuestra identidad, no debemos perder esta bella costumbre, y no dejemos de lado la compañía del café en estos momentos, pues además de mantenernos despiertos, es un excelente lazo que nos hace recordar los mejores momentos vividos con ese familiar o amigo al que tanto esperamos, tomar una taza de esta bebida en vigía nos mantiene más sensibles a las memorias, podemos sentirlas más vivas e intensas, es una experiencia muy hermosa, un día que sin duda no tiene comparación.
Y tú, ¿Levantaste un altar a tus difuntos? ¿Que tipo de café bebían? ¿Los esperamos con tu café favorito?
Comparte fotos de tu altar en la caja de comentarios y compártenos algunas anécdotas de tus seres queridos y el café, mantengamos viva una de las tradiciones más bellas que en México tenemos.
¡Hasta la próxima!
Imágenes:
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment