Ya sea en el Centro Histórico o en la Colonia Roma, Gradios! es la casa de la Campeona Mexicana Erika Chagoya quien con gusto nos transmite su mensaje como Asociada AMCCE en esta entrevista que compartimos con ustedes.
Gradios Deli-Café Centro: Luis Moya 115
Gradios Deli-Café Roma: Zacatecas 8
Síguelos en:
Facebook: Gradios Deli-Cafe
Instagram: @GradiosCafe
Twitter: @GradiosDeliCafe
Youtube: Gradios Café
AMCCE: ¿Ya te dedicabas al café? ¿Por qué el café?
ERIKA: Aprendí a tomar café por mis abuelos, en realidad, ellos solo tomaban café de grano. Tenían en su jardín algunas plantas de café y odiaban el café soluble. Cada temporada de vacaciones visitábamos a los abuelos y en periodo de escuela ellos a nosotros. Siempre fueron muy protectores ya que mi madre quedo viuda muy joven y éramos 4 hijos, obviamente siempre preocupados por ella. Las vacaciones era ir a ver las gallinas, cochinos y cortar café. Por supuesto no faltaba pedir posada o en verano ir a las aguas termales, pero siempre era de ley café por la mañana y por la noche.
Lo que siempre tuve seguro y claro era mi pasión por el servicio, estudie la carrera de administración de empresas y estuve trabajando por 10 años en una empresa trasnacional, en el área de servicio a clientes 8 años y 2 años en ventas. Siempre quise un negocio porque mi idea era ser independiente y poder darle tiempo a mi familia, al día de hoy aun no tengo la familia con hijos que pensé pero me queda claro que es mas demandante de lo que esperaba, pero además ha sido una de las mejores experiencias en mi vida, porque el mundo de café de especialidad me dio otro sentido a mi vida, el poder competir y viajar por el café me ha hecho una mujer más inquieta y con mas objetivos y metas.
El café me gustaba mucho y mi decisión es porque siempre quise tener una Cafeteria o restaurante, así que he combinado la especialidad en el café con la calidad en los alimentos sencillos y nutritivos para hacer de nuestros días mejores, al menos eso había pensado y pienso cunado cambio el menú y pensé cuando hice el menú.
olte. 08 fue nuevo para Mi, y desde que supe de sus bondades ya no lo a aun este universo de especialidad pero sin embargo qu
AMCCE:¿De dónde surge la empresa? ¿Cuál fue la idea original?
Bueno GRADIOS es una palabra inventada por mi “Erika” que en esos días que hice el nombre estudiaba metafísica, así que pensé en hacer una palabra única y que a la vez agradeciera a la persona que creo y tengo toda mi Fe en El, DIOS. Fue una forma de agradecerle, no es fácil, tu sabes, y no es fácil empezar, así que pensé en una palabra compuesta por 2 palabras GRA=GRACIAS DIOS=DIOS “GRACIAS DIOS” GRADIOS. Y para poder identificar el nombre con el giro, adicione el deli, de la comida que manejamos de carnes frías y de calidad, con café y su especialidad, que en ese entonces yo tenía pensado vender café del jardín de mi abuelita, por eso para mí era especial, porque no conocía aun este universo de especialidad pero sin embargo quedo muy bien, y pues se llamó:
GRADIOS! Deli-café
AMCCE: ¿Tu empresa se parece a lo que habías imaginado en un principio?
Si, solo que nunca pensé hacer lo que hago con el café, todo esto fue nuevo para Mí, y desde que supe de sus bondades en el 2008 ya no lo solté.
AMCCE: Describe brevemente qué ofrece tu empresa
Un café exquisito de diferentes regiones como: Oaxaca, Chiapas y Veracruz, además de contar con variedades únicas como Guesha y se pueden preparar en diferentes métodos de extracción y de diferentes maneras y con diferentes ingredientes, además que puedes acompañarlo de suculentos y sanos alimentos, desde un desayuno completo, hasta algo ligero y sano como ensaladas, sándwiches, postres caseros reducidos en azúcar y grasa, y siempre buscamos dar un servicio de primera calidad.
AMCCE: ¿Cómo defines a tus clientes? ¿Hay alguno que sea constante? ¿Por qué tiene preferencia por ustedes?
Yo creo que GRADIOS! ha subsistido a muchos huracanes gracias a que tenemos clientes de todos los días y muy fieles, muy a pesar de la competencia que está bastante fuerte, porque abren cafeterías como si estuvieran regalando las maquinas, pero gracias a Dios nuestros clientes han hecho que sigamos de pie y muy bien plantados. Nuestros clientes son de diferentes perfiles, desde el oficinista con prisa y con ganas de café fuerte, como estudiantes de las universidades aledañas, Tenemos clientes del día 1 de inauguración que siguen viniendo, y además ahora se han vuelto más que clientes, ahora son grandes amigos.
AMCCE: ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia del negocio de café?
Que nada es igual, siempre cambia, siempre hay algo nuevo, un pequeño cambio hace una gran diferencia en el sabor y aroma, adoro que la gente cada vez mas está interesada en tomar café de calidad y aprecia el buen café y por supuesto vamos teniendo más conciencia del trabajo de los demás para poder nosotros lograr nuestros objetivos. En esto no estamos solos, son muchos campesinos, productores, que ponen su gran esfuerzo y manos para hacer posible tan maravillosa experiencia de sabor.
AMCCE: ¿Cuál ha sido tu aprendizaje más duro?
Ufff… El abrir una cafetería y saber dar el grito de la retirada y cerrar. Aceptar que te equivocas. Algunas veces uno se puede precipitar en las decisiones, que esto nos deja experiencias muy duras, porque no solo fue tiempo y esfuerzo, también fue dinero y mucho amor para que funcionara, pero cuando no se puede pues no se puede. “Ni modo chata”, como diría Cantinflas.
AMCCE: ¿Qué criterios sigues al contratar personal?
Primero que nada su gusto por el servicio, su capacidad de interactuar con la gente, su gusto por el café, su honestidad y el historial laboral.
Algunas veces cometemos el error de no preguntar del pasado, pero es importante para saber que nos espera o conocer los motivos de salida de otros trabajos, porque si no, tendremos la condena de repetir la historia.
AMCCE: ¿Dónde ves a tu empresa en 5 años?
En un local mas grande, con 2 tostadores y vendiendo mucho mas café en grano y tazas de café.
AMCCE: ¿Cuáles son los retos para un empresario como tú?
Aceptación a lo nuevo y que una mujer tiene también la capacidad de hacer las cosas bien, y que si hay calidades en el café, que el café de 2 pesos es porque es basurita y no es calidad. Y el estómago lo agradecerá.
AMCCE: ¿Por qué crees que es importante pertenecer a la AMCCE o patrocinar las competencias de cafés especiales?
Definitivamente es la mejor opción que tenemos para estar a la vanguardia en conocimiento y estar a la vista de las próximas generaciones.
Es un medio de difusión de calidad y no charlatanería.
Es la confirmación de que somos lo que somos gracias a la transmisión de conocimientos de la AMCCE a nosotros.
La unión hace la fuerza, y juntos podemos hacer el cambio de pensamiento respecto al café de calidad...
Además de que son los responsables de crear una fuente de trabajo muy buena...
Como no estar con los mejores...
MUCHAS GRACIAS AMCCE.
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment