Indigo 77 se inspiró en un viaje a Medellín, Colombia. La posiblidad de incursionar en el mundo del café se volvió un sueño, luego una realidad y ahora es mucha pasión.
Visítalos en su barra :Av. de las Fuentes #10, col. San Miguel Tecamachalco, Naucalpan, Estado de México, 53950 Tel: 5580702656
Y síguelos en sus redes sociales: Facebook e Instagram: @cafeindigo77.mx
AMCCE: ¿Ya te dedicabas al café? ¿Por qué el café?
No, fue una agradable coincidencia entrar en el mundo del café, todo empezó como una oportunidad de negocios entre amigos que se transformó de una inversión a una pasión.
¿De dónde surge la empresa? ¿Cuál fue la idea original?
La idea de crear Indigo 77 nace en un viaje a Medellín, donde un amigo planeo visitar la finca de un caficultor local en la cual tuvimos la oportunidad de conocer como era el ciclo de producción completo.
De regreso a México vimos que era viable y había un mercado interesante para poder tostar usando productores mexicanos enfocando nuestros esfuerzos al sector HORECA.
AMCCE: ¿Tu empresa se parece a lo que habías imaginado en un principio?
No, dio un giro completo, al día de hoy estamos en busca de productores de café de especialidad, buscando los mejores granos que podamos ofrecer como tostadores a los clientes.
En este esfuerzo y transformación se dio la oportunidad de poder abrir una barra de café de especialidad para estar más cerca del cliente, ofreciendo diferentes variedades de granos y una selección de productores de las diferentes regiones cafetaleras del país.
AMCCE: ¿Cuál es la idea de tu logotipo? ¿Qué significa?
La esencia de nuestro logo es recordar los sellos lacrados que se usaban antes antiguamente para marcar cartas o documentos importantes, hoy en día en muchas ocasiones el café es el sello para un momento especial del día, ya sea el arranque de tu día, el cierre de una comida o para una reunión con amigo.
Tenemos el fuego rodeando a los granos, lo que nos identifica que somos tostadores de café y dentro encontramos 3 granos que representan los tuestes más comunes: claros, medios y obscuros.
Por último, nombre Indigo 77 (Indigo Siete Siete) está formado por Indigo que esta orientado a recordarnos el color azul, el cual es usado para representar el agua, elemento esencial para que uno pueda disfrutar una taza de café; y el 77 (siete siete) nos recordará sobre los 7 gramos que generalmente se usan para cada taza de café, los 7 días de la semana.
AMCCE: Describe brevemente qué ofrece tu empresa
Estamos dedicados a transformar los mejores de granos de café de origen único de seleccionadas fincas cafetaleras a lo largo del país, para disfrutar una sobresaliente taza de café.
Estamos conscientes que nuestro café no es el único que uno consume, sin embargo, cuando toman una taza de Indigo 77 es la mejor experiencia.
AMCCE: ¿Cómo defines a tus clientes? ¿Hay alguno que sea constante? ¿Por qué tiene preferencia por ustedes?
Nuestros clientes son personas o empresas que están interesados en consumir la mejor calidad de granos en cada taza. Están conscientes que nuestro esfuerzo diario es seleccionar a los mejores caficultores del país, así como desarrollar los tuestes adecuados para cada lote que producimos y esto se refleja en la calidad constante que les entregamos.
A todos los tratamos de manera individual y atendemos sus necesidades específicas para elegir el grano de café que más se ajuste a lo que nos piden.
A los consumidores de nuestra barra de café, tratamos de invitarlos a probar una variedad de grano diferente en cada visita para que encuentren ellos, a través de su experiencia, el grano que más les guste. Adicionalmente pueden llevarse la experiencia casa ya que tenemos a su disposición café en grano (o molido) que es empacado al momento.
AMCCE: ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia del negocio de café?
La experiencia más agradable ha sido aprender que es un negocio de sentidos, ya que uno como tostador tiene la oportunidad de crear diferentes aromas y sabores que se verán reflejados primero en el grano tostado y posteriormente en los diferentes procesos de extracción que se somete el café.
No hay más gusto que compartir eso con cada cliente que tiene en sus manos una taza de café que ha sido tostado por nosotros.
AMCCE: ¿Cuál ha sido tu aprendizaje más duro?
Aprender que es un negocio complejo ya involucran muchas variables en cada proceso de la línea de transformación del grano que van desde elegir al productor adecuado hasta desarrollar el perfil de tostado para cada tipo de variedad de café que manejamos, ya que la calidad de grano que tostamos es la mayor carta de presentación que tenemos.
AMCCE: ¿Qué criterios sigues al contratar personal?
Nos fijamos en la pasión que tienen por aprender más sobre el mundo del café, ya que no solamente pueden ser personas capaces de operar una barra o manipular un tostador, deben de demostrar una constante preocupación de servicio enfocada al consumidor para poder crear siempre el mejor producto y siempre deben de estar atentos a lo que nos vaya pidiendo nuestros clientes.
AMCCE: ¿Dónde ves a tu empresa en 5 años?
El plan esta enfocado a crear una marca que sea símbolo de la calidad del tostado, la minuciosa selección de productores y la constante entrega de productos sobresalientes.
Buscamos estar presentes en diferentes puntos del país a través de barras de especialidad y presentes en un portafolio amplio del sector HORECA.
Adicionalmente, buscamos poder trabajar de la mano con todos los involucrados en el café de especialidad para poder impulsar el esfuerzo que existe en México de crear cafés de calidad y poder llegar a nuevos consumidores.
AMCCE: ¿Cuáles son los retos para un empresario como tú?
Crear un cambio en el patrón de consumo dentro de las personas que toman café para que puedan darse la oportunidad de probar y crear fidelidad a una marca nacional con granos producidos en tierras nacionales.
Poder entregar una calidad constante a nuestros clientes, eligiendo siempre los mejores granos de las fincas cafetaleras que nos confían su esfuerzo y que nosotros transformamos a través de nuestro tostador que en última instancia llegara a su bebida favorita.
Por último, el reto más importante es dar a conocer que en México existe un café de calidad incomparable con el resto del mundo y que está al alcance de todos manejando un negocio basado en una repartición justa del esfuerzo recordando siempre a los productores, ya que éstos son nuestro capital humano más importante, debido que con ellos empieza nuestra cadena de valor.
AMCCE: ¿Por qué crees que es importante pertenecer a la AMCCE o patrocinar las competencias de cafés especiales?
Sólo a través del esfuerzo colectivo de personas interesadas en el café de especialidad, ya sea tostadores, baristas o empresarios dedicados a este mundo se podrá mantener una producción atractiva y sustentable de dichos cafés, así mismo se podrá cada día incrementar la calidad del grano cultivado.
Se necesita la representación de un colectivo de personas, dedicadas y unidas por la pasión del café, para crear presencia en un mercado tan amplio en oferta que cada día busca seguir creciendo a un ritmo mayor de lo que se puede controlar y es necesario que una asociación concentre el esfuerzo para proteger nuestros intereses en un sector que evoluciona constantemente.
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment