¡Saludos amantes del café! Que bueno tenerlos de nueva cuenta en este espacio.
Sabemos que el café llegó a nosotros proveniente de europa, pero ¿Exactamente cuándo es que el café llegó a esta parte del mundo?
Se tiene registro de que el primer europeo en probar esta bebida fue un español llamado Pedro Paez, quien fue un evangelizador de la orden jesuita, corría el siglo XVII cuando él se encontraba en labores religiosas en las tierras de Yemen, las cuales sabemos que fueron la cuna de este grano, cuando cayó esclavo, fue atado a un camello atravesando con una caravana el río Nilo y conociendo todas las maravillas de esta región, una vez que fue liberado, escribió unos manuscritos en donde además de describir las bellezas y costumbres de la región, comenta que había descubierto una bebida oscura y muy amarga, la cual le había dado inusual energía, esta bebida evidentemente era el café.
Aunque fue este español quien dió a conocer por vez primera en europa esta singular bebida, no fue sino hasta 1600 que el café llegó a europa, entrando directamente por Venecia, algunas teorías apuntan que el café fue utilizado en un principio como un remedio medicinal y no como una bebida lúdica y social como la conocemos hoy en día.
También se cuenta que a finales del siglo XVII unos exploradores Holandeses recolectan unos granos de café en una de sus andanzas por Yemen, trasladando esta nueva especia a los jardínes botánicos de ämsterdam, en donde encontraron el clima perfecto para crecer y expandirse por todo el continente.
El gran sabor, aroma, los efectos sobre la mente y el ánimo hicieron de esta bebida algo sumamente popular, por lo que adquirió fama rápidamente dejando de ser solamente un remedio para el mal del sueño, la fatiga y la digestión, el amor que el café generó fue tanto, que rápidamente se abrió la primer cafetería en europa y esta se inauguró precisamente en Venecia en 1645.
El café se extendió en territorio y las cafeterías surgieron a montones, la siguiente ciudad que abrió una cafetería fue Londres en 1652, seguida por Marsella en 1659, Ámsterdam en 1663, París en 1675 y Viena en 1683, el café adquirió un matiz social muy importante acompañado de muchos adeptos a sus efectos, la fama de ser una bebida que ayudaba a socializar sin los efectos de las bebidas alcohólicas, del despertar de la mente gracias a sus propiedades y el fluir del habla , lo hicieron rápidamente la bebida predilecta por la corte, esta moda también fue influenciada por el embajador de la corte del sultán, en el reinado de Luis XIV.
El café llega a españa gracias a los Borbones, esto ocurre en el siglo XVIII, en este periodo se abre el comercio del café, aunque hay registros que indican que el café llegó a este país gracias a unos comerciantes venecianos que estaban de paso.
Aunque España no fue capaz de cultivar un buen café en sus tierra, si logró una buena comercialización de este gracias a las colinas de América, las cuales fueron un éxito en el cultivo de este grano, gracias a la exportación de los granos que en américa se cultivan, España logró abrir su primer cafetería en 1764, justo en la calle de Atocha, en Madrid y se llamó Fonda San Sebastián.
El café llegó a Europa para quedarse, y gracias a la aceptación que el viejo continente tuvo con este grano, es que nosotros tenemos el placer de disfrutarlos cada mañana, es una de las más preciadas herencias que nos ha dejado el mestizaje.
¡Hasta la próxima!
fuentes:
elcafe-historiasyorigen.blogspot.mx
Imágenes:
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment