Conoce a nuestro Asociado AMCCE: Caffè-Catessen
Visítalos en: Antón de Alaminos 99 Fracc. Reforma, Veracruz (Veracruz), 229 937 7152
Síguelos en Instagram como @caffecatessen y dales Like en Facebook
AMCCE: ¿Ya te dedicabas al café?
Caffè-Catessen: Profesionalmente no. Trabaje durante casi 20 años en la Industria Automotriz, pero siempre pensaba que algun dia tendria un negocio propio relacionado al Café y la Cocina por mi gusto por ambas cosas., sin tener claro exactamente como sería.
AMCCE: ¿Por qué el café?
Caffè-Catessen: Porque en la ciudad de Veracruz, el café es parte de nuestra vida. La familia sale y se reune en torno al café, las amigas y amigos se reunen a charlar y pasar el tiempo acompañadas de un café y por que conocer el Café de Especialidad me pareció increible poder aportar a los Jarochos la posibilidad de disfrutar de un café con otras características sensoriales, con otros métodos de extracción y ofrecerles una deliciosa tasa de café acompañada de una oferta gastronómica muy especial, casera pero de extraodinaria calidad. Mucho por aprender.
AMCCE: ¿De dónde surge la empresa?
Caffè-Catessen: Surge de una platica con unos amigos de la ciudad de Puebla, en donde en una tarde fría y lluviosa, comenté que despues de viajar a Puebla durante tantos años, nunca había tomado una buena taza de café en Puebla. Una amiga me dijo: “mañana te llevaré a tomar un café delicioso”. Y así fué, quedé enamorada del sabor, del concepto del Café de Especialidad, de todas las manos y personas que están detrás de una taza de café, del concepto en general. Dias después ,en Xalapa Veracruz otra amiga me invitó a tomar un café y al llegar al lugar ví con sorpresa que era una Barra de Café de Especialidad.
Creo que el mensaje que la vida me dio es que nunca es tarde para perseguir tus sueños, solo es importante estar atenta a las señales que la vida misma te manda. Atención Plena.
AMCCE: ¿Cuál fue la idea original?
Caffè-Catessen: Una barra de café de especialidad donde ofrecieramos cafes de especialidad de Veracruz y de otros orígenes; un local pequeño que nos permitiera ofrecer también reposteria fina que también preparamos . La idea fue tomando forma y por mi gusto por la cocina y el buen comer, se agregó una pequeña carta de desayunos para que tambien la empresa contribuya y apoye a los productores locales, siendo la nuestra, un escaparate para colocar sus productos y nosotros ofrecer al cliente platillos únicos, con productos locales y regionales acompañados de una café extraordinario.
AMCCE: ¿Tu empresa se parece a lo que habías imaginado en un principio?
Caffè-Catessen: Tal cual…quizá mejor de lo que habia pensado o soñado. Tenemos claro que queremos que sea un espacio donde se privilegie la calidez humana, que la gente disfrute de un buen café de especialidad, de alimentos de extraordinaria calidad, pero que también sea el lugar donde el conversar, el comunicarnos, sea lo mas importante.
AMCCE: ¿Cuál es la idea de tu logotipo?
Caffè-Catessen: Surge a partir de la palabra Delicatessen que como saben , la palabra hace referencia a una tienda que ofrece alimentos exclusivos, especiales y de elevada calidad, a “realeza a fino”¿Qué significa? Caffè-Catessen: incluímos la palabra Café porque es el corazón de nuestra Barra, los alimentos son el complemento. El logo es una Corona cuya base son 4 piedras preciosas ( somos 4 socias: 3 hermanas ( Luz del Carmen, Concepción y Maria de la Paz Muñiz Avendaño y Graciela E. Fuster Salamanca amiga/ hermana de vida ) . Un grano de café está en la parte superior de la corona quiere decir que es la joya mas importante. La palabra Delicatessen es de origen alemán. Delikat ( delicado ) y Essen( comida ).
Caffè-Catessen es la suma de café y comida de especialidad.
AMCCE: Describe brevemente qué ofrece tu empresa:
Caffè-Catessen: Ofrecemos cafés de especialidad de al menos 2 orígenes nacionales. Bebidas calientes clásicas Cappuccinos, Lattes, Flat WHITE. No usamos polvos o jarabes; todo es preparado artesanalmente como nuestras horchatas y chai, asi como coctelería a base de café (cold brew ) y diferentes métodos de extracción ( sifón, torre fría, V60, Kalita, Chemex ). Nuestra panadería también es hecha en casa así como postres. Deseamos contribuír apoyando a los pequeños productores locales comprándoles sus productos y ofreciéndolos directamente al cliente final, sin intermediarios. Eso propicia una economía más justa.
AMCCE: ¿Cómo defines a tus clientes?
Caffè-Catessen: Tenemos clientes de todas las edades ¿Hay alguno que sea constante? Si, aunque tenemos muy pocos días en operación, ya hay clientes que vienen a diario ¿Por qué tiene preferencia por ustedes? Porque notan diferencias en el sabor del café y los comentarios han sido muy buenos respecto a los alimentos. Además expresan ese trato y calidez del que hablamos.
AMCCE: ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia del negocio de café?
Caffè-Catessen: Conocer lo increíble que es el grano y la posibilidad de seguir innovando procesos, tuestes, para entregar experiencias diferentes a nuestros clientes en cada taza. Pero creo que mas que nada, el contacto con la gente que nos visita.
AMCCE: ¿Cuál ha sido tu aprendizaje más duro?
Caffè-Catessen: El conseguir al personal idóneo.
AMCCE: ¿Qué criterios sigues al contratar personal?
Caffè-Catessen: Contratamos gente joven. Son estudiantes todos de la licenciatura en gastronomía, y 2 de ellos son los que están en barra y he hecho el compromiso con ellos de formarlos hasta que se conviertan en Baristas profesionales y certificados. Todo el equipo es gente de no mas de 23 años, comprometidos, profesionales, pero sobre todo son buenas personas. Esto último es la clave para que la empresa sea exitosa.
AMCCE: ¿Dónde ves a tu empresa en 5 años?
Caffè-Catessen: Consolidada como la mejor Barra de Café de Especialidad de Veracruz.
AMCCE: ¿Cuáles son los retos para un empresario como tú?
Caffè-Catessen: Cuidar la administración del negocio de tal suerte que la recuperación de la inversión sea en el menor tiempo posible e igualmente importante que mucha gente desee en breve pertenecer a nuestra empresa (por sus políticas de cercanía con el personal, por su capacitación y formación constante ). Queremos que nuestra empresa contribuya al crecimiento personal y profesional de los integrantes de la misma.
AMCCE: ¿Por qué crees que es importante pertenecer a la AMCCE o patrocinar las competencias de cafés especiales?
Caffè-Catessen: Porque así nos mantendremos informados desde una fuente oficial, tendremos acceso a descuentos en los cursos a los que mandemos a nuestro personal y pertenecemos al Gremio que nos permitirá hacer mas relaciones comerciales y de cercanía con toda la cadena productiva, ( productores, tostadores ).
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment