¡Saludos querido lector! es un placer tenerte de vuelta en este espacio en donde los amantes del café convergemos, compartiendo anécdotas, historias e informacións obre el mundo de esta maravillosa bebida.
Dicen que no hay mejor terapia que acariciar a un gato, los que amamos a estos peludos compañeros sabemos que es una absoluta verdad, pues sentir la textura suave de su pelaje entre nuestros dedos, mientras ronronean y nos miran con esos enormes ojos hace que el estrés y todo lo malo que ha pasado en el día se olvide inmediatamente, ahora imagina esta agradable sensación combinada con la experiencia de un excelente café, definitivamente es algo que no debemos perdernos jamás.
La fiebre de los famosos cat-fés, o cafés en donde puedes convivir con gatos tiene ya varios años, y no ha decaído porque, vamos,¿Quién no quiere entrar en un espacio mágico lleno de cosas tan agradables y curativas, como esta combinación tan especial?.
Cuenta la leyenda que el primer cat-fe surgió en viena en el año de 1912, dicen que Lenin era un visitante constante de este lugar, aunque la verdad es que no fue pensado como un café con gatos, ellos simplemente vivián y se paseaban por el lugar sin que los comensales o los dueños se molestaran por su presencia.
El primer cat-fé como tal abrió sus puertas en Taipei en el año de 1988, el nombre de este emblemático lugar que dió inicio a una de las más fabulosas tendencias de este siglo es Cat Flower Garden.
Este café encendió la llama del fervor por estos espacios, en donde los amantes de esta increíble combinación se reunían a degustar de excelentes bebidas con la compañía de los más increíbles compañeros, los gatos.
Esta tendencia creció enormemente a lo largo del mundo, simplemente en el año 2004, en Tokyo abrieron cuarenta cat-fé, el furor por estos espacios en Japón se debe a que para la gran mayoría de los habitantes, tener una mascota es imposible, pues los espacios son muy reducidos y el ritmo de vida no les permite cuidar de un compañero como los gatos, es por eso que calman la necesidad de tener uno de estos seres cerca, acudiendo a estos espacios, tomando la mejor terapia de ronroneo y juegos.
Europa no se quedó atrás y adoptó esta tendencia abriendo el primer cat-fé en Viena en el 2012, en paises mas frios y con gustos más diversos por la bebida, se abrieron bares de gatitos, los países que prefirieron esta tendencia son Dinamarca, Tallin, Helsinki, Turpin, Nueva York, Vancouver, Montreal, Portland y San diego.
Muchos cat-fés o bares de gatitos se especializan en diversas razas o en colores de gatos, aunque la gran mayoría no discrimina y a ma a todos estos peludo por igual, muchos de estos espacios aprovecharon su popularidad para comenzar a funcionar como centros de adopción, esta es una excelente idea, pues al comenzar a entablar un lazo de amistad con alguno de los gatos que habitan en estos espacios, el proceso de reconocimiento y adaptación se da con mayor facilidad.
Este tipo de modalidad de cat-fé es la que se usa en los dos existentes en nuestro país, la Gatería y el Cat-fecito, ambos son parte de refugios con gran historia, los gatos que viven en estos lugares han pasado por procesos difíciles, pues todos son rescatados y la gran mayoría tiene historias que conmoverían hasta al más fríos de los corazones.
Te dejamos la dirección de ambos lugares, en ellos no sólo puedes disfrutar de un excelnte café, también puedes conocer al mejor amigo de tu vida, al ser que necesita de ti.
Si no puedes adoptar, también puedes donar en especie, o consumir constantemente en estos espacios, pues de tu ayuda se pueden rescatar a más gatos que necesitan un techo y atención médica.
Cat-fecito.
Baja California 266 Col. Hipódromo Condesa
06100 Cuauhtémoc, Distrito Federal
México.
Cat Café la Gatería
Tabasco 337. Colonia Roma Norte, Delegación Cuahutemoc.
Fuentes:
Imágenes:
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment