Paso al Peón es el nombre de una jugada del ajedrez que se caracteriza por la flexibilidad y la movilidad que otorga a las piezas y que es el concepto pilar del proyecto de un grupo de amigos: un café de calidad y la posibilidad de llevarlo a donde pidan.
Después de trabajar por más de 9 años en distintas áreas del mundo del café, desde la producción del café en el campo hasta servirlo en taza, Paso al Peón, se ha distinguido por se una cafetería ambulante que es capaz de llevar el café de especialidad a los consumidores e instalarse en cualquier lugar.
Originalmente el proyecto era para una cafetería móvil únicamente, pero a medida que el equipo ha ido creciendo, han tenido que ampliar la gama de servicios. La cafetería se adapta a los eventos a los que acuden y esto ha llevado a que su gama de bebidas también se haya ampliado y su menú de alimentos enriquecido con nuevas propuestas.
Lo que es hoy Paso al Peón ha sobrepasado los límites que originalmente ese grupo de amigos habían soñado.
Paso al Peón es un servicio de barra de café para eventos variados, desde cumpleaños hasta presentaciones de libnros. Cuentan con una máquina de especialidad que les perite preparar las mismas bebidas que se encuentran en una cafetería y sus variantes (cappuccino, espresso, americano, latte, sodas italianas, te frio, etc) y además tienen la posibilidad de ofrecer bebidas especiales como los carajillos, expresso jengibre y americano canela, por mecionar algunas que pueden incorporar a los paquetes de servicio de barra.
Al ser una cafetería que se adapta a las necesidades de los clientes, tienen clientes muy diversos, pero cada uno queda satisfecho sin importar si el evento es empresarial, cultural o social como bodas o bautizos.
Lo más estimulante de haber incursionado con éste concepto de negocio ha sido descubrir nuevos lugares y personas interesadas en el mundo del café; cada evento en el que dan servicio es una experiencia totalmente nueva, con un público diferente y lugares nuevos, por lo que la atención es personalizada todo el tiempo y en cada servicio. Este nivel de interacción tan personalizado y único logra un acercamiento muy gratificante pues las tazas de café detonan pláticas que siempre dan lugar a nuevas ideas.
Sin embargo, el ser una cafetería móvil, representa un gran riesgo logístico. La movilidad en la Ciudad de México y el tránsito es uno de los puntos más difíciles dentro de la experiencia de éste peculiar negocio. También el tener dos cafeteras se ha vuelto imprescindible para evitar que cualquier detalle en la preparación.
Potencializar la barra de café en 5 años es uno de las metas de Paso al Peón y también ofrecer una gama de paquetes más variada para posicionarse como una de las mejores barras de café móvil en el mercado y con esto incrementar el nivel de ventas.
Además de formar un equipo de trabajo que cuente con una filosofía de excelencia que se transforme en un servicio único en barra, también Paso al Peón cree en que el pago del café debe ser justo y que ese es un gran reto, por lo que trabajan con los productores directamente para asegurar la calidad del café y de esta manera hacerlos parte de la empresa como pieza fundamental de la cadena.
Conoce más sobre Paso al Peón, visita su web www.paso-al-peon.com , síguelos en Instagram @pasoalpeon, dales Like en Facebook o contáctalos para solicitar una cotización y conocer sus paquetes [email protected] 55-916-454-00 o al 55-374-711-26
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment