Conoce a Punto Café y visítalos en Nezahualpilli 26, Tlaxpana, CDMX y síguelos en Facebook
AMCCE: ¿Ya te dedicabas al café? ¿Por qué el café?
Gerardo Reyes: No me dedicaba al café, trabajé como servidor público y en el sector privado en puestos directivos y gerenciales de alta responsabilidad por más de quince años; sin embargo, siempre el consumo de café desde mi infancia me llevó a un gusto tal que siempre mantuve la idea de tener una cafetería.
AMCCE:¿De dónde surge la empresa? ¿Cuál fue la idea original?
Gerardo Reyes: La empresa surge de un agotamiento de expectativas del trabajo que realice por 13 años en el sector público y 4 en el sector privado y se da en una coyuntura donde buscaba un cambio radical, y tras ver y conocer diferentes cafeterías en el D.F. y en la república nació esa idea. Con mi hermano Jesús Reyes iniciamos el proyecto con una maquina Grimac Twenty que nos vendieron en abonos e iniciamos en un puesto semifijo en la Colonia Maza, donde cargábamos la máquina de dos cuerpos para salir a vender a la calle todos los días. A los cuatro meses nos cambiamos a un local pequeñito en la Colonia Tlaxpana de la Delegación Miguel Hidalgo y a partir de ahí llevamos 16 años, en los cuales hemos crecido y desarrollado mucho trabajo y gusto por ofrecer un café bien hecho.
==YT-VIDEO==
AMCCE:¿Tu empresa se parece a lo que habías imaginado en un principio?
Gerardo Reyes: Hemos superado en mucho nuestra idea inicial, hemos transitado de ser una cafetería con cosas comunes a ser un lugar donde creamos cosas distintas. Tenemos un expresión que damos a nuestros clientes, “….no tienes que viajar lejos para disfrutar las delicias del mundo ” Un tiempo la comida se nos adelantó, la pastelería igual pero hoy contamos con un lugar donde la columna vertebral es el café y los alimentos, la pastelería, la chocolatería y la panadería giran en torno al café.
AMCCE:¿Cuál es la idea de tu logotipo? ¿Qué significa?
Gerardo Reyes: Nuestro logotipo ha tenido dos transformaciones, siendo en esta segunda donde el nombre de Punto Café se define como barra de café de especialidad. El nombre tiene que ver con la forma en que nuestra vida y en nuestros momentos de vida siempre está presente la cita con el café. Lugar físico y motivo es lo que vive en el nombre, sobre de él esta una deconstrucción de una roseta en art latte sobre un círculo blanco y un fondo negro. Un fondo negro que refleja elegancia y seriedad, un circulo blanco que figura el contorno de una taza, el color blanco de transparencia y claridad y la roseta como una expresión de trabajo, tenacidad, técnica y calidad en el manejo del café. Nuestros colores institucionales son naranja que nos representa en la vitalidad y nuestro sentido de transformación; blanco sencillez, transparencia y el negro la elegancia, la seriedad y nuestra fuerza. Con intensidad marcamos nuestra nacionalidad con el remate de la palabra México.
AMCCE: Describe brevemente qué ofrece tu empresa.
Gerardo Reyes: Somos una microempresa que inició familiarmente. Hoy es una organización que vive de preparar bebidas a base de café con un equipo experimentado y capacitado para lograr ser intérpretes y expositores del lenguaje propio del café. Ofrecemos bebidas con los estándares internacionales, preparamos pastelería de calidad, chocolatería y bombonería que supera el nivel comercial y panadería artesanal con ingredientes tradicionales. Nuestra oferta primordial es el servicio y la interacción con nuestros clientes para compartir con ellos nuestras experiencias y conocimiento creemos en el hecho de que cada persona que viene al café es un visitante y un invitado distinguido y por eso siempre buscamos ser el mejor anfitrión para que el café no sólo sea el pretexto sino el provocativo influjo en la experiencia emocional de beber y vivir en el café.
AMCCE: ¿Cómo defines a tus clientes? ¿Hay alguno que sea constante? ¿Por qué tiene preferencia por ustedes?
Gerardo Reyes: En 16 años hemos hecho clientes, amigos y promotores de lo que hacemos. Básicamente hemos logrado congruencia y consistencia entre lo que decimos y hacemos, creamos confianza y lealtad. Tenemos unos diez clientes que no nos abandonan desde que abrimos y aún siguen buscando que los sorprendamos. Cuando llega por primera vez un cliente y quiere saber y conocer del café, lo acercamos a saber que toma, a apreciar un espresso, a darle alternativa con un método o simplemente guiarlo para descubrir que su sensorialidad si funciona y sólo anda por ahí distraída.
AMCCE: ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia del negocio de café?
Gerardo Reyes: Qué al incrédulo lo hacemos creyente, al creyente lo convertimos en seguidor y al que nos sigue le inyectamos curiosidad y pasión por el café.
AMCCE:¿Cuál ha sido tu aprendizaje más duro?
Gerardo Reyes: Para quién pone su patrimonio y su saber en un emprendimiento el aprendizaje más duro esta en los momentos de crisis, donde las circunstancias te exigen fajarte y reconstruirte en el mejor en los casos o reinventarte. Aprender a ser inteligentemente emocional, a que lo necesario se haga, se atienda lo importante y nunca dejar que lo importante se vuelva en urgente.
Lograr que los que participamos en este esfuerzo estemos convencidos de que el propósito individual es en beneficio del propósito grupal.
AMCCE: ¿Qué criterios sigues al contratar personal?
Gerardo Reyes:
Observar, pesar y medir.
Atacarlo con sus dichos y hechos
Lograr saber con claridad lo que quiere.
Y después aplicarle la máxima.
1.- Si no sabes te enseño.
2.- Si no puedes te ayudo.
3. Pero si no quieres…muchas gracias y buena suerte.
AMCCE: ¿Dónde ves a tu empresa en 5 años?
Gerardo Reyes: La veo como un lugar de formación y crecimiento para jóvenes o no tan jóvenes que quieran aprender del café y de lo que implica un negocio donde el café es el actor principal. Un lugar donde sigamos innovando en cada una de nuestras unidades de negocio, donde sigamos creando y que sean éstos atributos con congruencia y consistencia; un motor de crecimiento personal, humano y económico para todos los que estamos involucrados.
AMCCE:¿Cuáles son los retos para un empresario como tú?
Gerardo Reyes: Son muchos, ser emprendedor y empresario a la vez es una tentación de hacer cosas y actuar por las inercias y en muchos casos a tomar decisiones equivocadas o ver horizontes carentes de sustento. El mercado del café en nuestro país en este segmento en el que nos encontramos es aún un campo muy fértil, la capacitación, el conocimiento, el desarrollo de gente con estándares de desempeño en el sector de la hospitalidad donde esta nuestra actividad, son activos que se tienen que hacer tangibles y revalorizar.
No pienso en convertirme en cadena de cafeterías ni tampoco franquiciarme, pues el espíritu de mi trabajo se pierde y se desvaloriza. Creo en el trabajo diario, cuerpo a cuerpo, de frente a las personas, practicando el ser y el hacer, creando empatía gusto y conocimiento en mis “clientes” y transmitir esto a todos los que trabajan en esta organización.
AMCCE: ¿Por qué crees que es importante pertenecer a la AMCCE o patrocinar las competencias de cafés especiales?
Gerardo Reyes: Pertenecer a la AMCCE en mi caso es una cuestión para honrar con todo lo que he aprendido y desarrollado, el esfuerzo y el empeño de todas esas personas que se han interesado en formar un grupo con intereses comunes, guiados por principios e intereses a una actividad en la cual hay mucho por hacer en toda la cadena productiva del café. Ser parte de este grupo de personas me honra y compromete a que en el día a día hagamos con calidad y ética lo que sabemos hacer. Es sentido de pertenencia y respaldo, es propuesta y acción para lograr estándares de calidad dignos de un país productor de café como México.
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment