Si eres de los que siempre ha soñado tener su propio negocio y eres amante del café, el abrir una cafetería puede ser ideal pero, por sencillo que parezca, para lograr que tu local sea un lugar perfecto para que los amigos se reúnan o la gente vaya a comer postre, te damos unos pasos a seguir para que comiences con el pie derecho:
Dale forma a tu idea
Regularmente abrir una cafetería comienza como una idea vaga, con muy poca o nada de estructura y sin análisis. Por ello es importante comenzar a delimitar nuestro plan de negocio: ¿venderé sólo café? ¿dónde deberá estar localizada? ¿qué tan grande debe ser? ¿cuál será ese pequeño detalle que nos hará destacarnos de la competencia?
Comienza la investigación
Como en todo, debes comenzar a ampliar tus conocimientos sobre el mundo de los negocios. Deberás, desde buscar el local, dedicarte a la decoración, comprar las cafeteras, hasta seleccionar proveedores y contratar a los baristas. Inscribirte a asociaciones como la AMCCE puede ser beneficioso, ya que cuentan con redes de networking que te facilitarán la mitad de estas tareas al poder estar en contacto con empresas y negocios de la industria cafetera.
Define la estrategia
No sólo es relevante decorar, comprar y contratar, también es importante conocer a la competencia, las fuerzas del mercado y necesidades, de ahí se deriva una estrategia para incursionar, la cual resulta de vital importancia para este tipo de negocios. El plan de negocio y plan de marketing son aspectos muy importantes, ya que mostrarán el curso de acción del negocio, tanto para operar como para la comercialización de éste.
Momento incómodo: Hablemos de dinero.
En el plan de negocio se debe determinar la cantidad de fondos que se necesitarán para empezar el negocio. Se puede considerar pedir un préstamo, utilizar todos los ahorros o buscar un inversor para contar con el capital necesario.
Ubicación, ubicación, ubicación.
Si ya tenemos claro qué tipo de cafetería deseamos, el siguiente paso a seguir es elegir en dónde debe localizarse. No es lo mismo abrir en una zona comercial que en una zona residencial. Lo más recomendable es caminar por la zona y encontrar varios lugares que estén disponibles para alquiler o venta, debemos elegir el lugar que mejor se adapte a nuestro presupuesto y que sea ideal para los clientes. Si se ha utilizado previamente como un café, puede funcionar para nuestro beneficio, ya que no tendremos que gastar tiempo ni dinero para convertirlo en un café.
Embellece y arma el lugar.
La decoración es una de las partes más divertidas aunque, si eres de aquellos que se quiebran la cabeza entre tantas muestras y estilos, siempre puedes dejarlo en manos de un decorador. Por otra parte, no debemos olvidar que las mesas, sillas, cabinas y demás objetos necesarios, es preferible comprarlos una vez que se decida el estilo del local. Ojo: en el caso de las cafeteras, lo mejor siempre será pedir asesoría de un experto.
¿Qué es lo que hay para ordenar?
Ahora sí, comienza a crear el menú. No olvides especificar los elementos que componen cada alimento y bebida. Y, si deseas agregar imágenes, que siempre sean de alta calidad.
Comienza a publicitar
¡Corre la voz! Crea páginas en redes sociales, invita a tus amigos o reparte volantes si es necesario, la idea principal es que las personas conozcan tu negocio y se sientan bienvenidos.
Contrata y capacita
Lo primero que debemos entender es que los meseros, personal de cocina y baristas, serán la columna vertebral de nuestro negocio. Por ello, necesitamos capacitarlos con frecuencia y hacerlos sentir parte de nuestra cafetería.
¡Abre las puertas!
Una vez que terminó la remodelación, tenemos el personal necesario y todo está a la perfección, es tiempo para abrir la cafetería. No debemos olvidar estar preparados para cualquier pequeño inconveniente.
Ofrece un programa de “cliente frecuente”.
Crear un programa de fidelización no es sólo una manera de retener a los clientes. Es también una buena herramienta para construir una fuerte relación con ellos. Puedes ofrecer descuentos o cafés gratis después de una cierta cantidad de visitas, todo esto es una enorme herramienta de marketing que hará que tus clientes se vuelvan fieles a tu marca.
¿Quieres abrir tu propia cafetería? Acércate a la AMCCE donde podrás encontrar toda la información necesaria para abrir tu negocio.
Referencias:
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment