Conoce a nuestro #SocioAMCCE ubicado en Tijuana y síguelos en sus redes sociales Facebook e Instagram @saintcocomx o visita su página https://www.stcoco.mx/
¿Ya te dedicabas al café? ¿Por qué el café?
Sí, me enorgullece compartir que este 2019 son ya 6 años en la industria, ahora apostándole a este nuevo proyecto que recientemente estrenamos, Saint Cocó Coffee Bar. En cuanto al por qué dedicarse a este giro, considero los últimos años han sido de gran crecimiento en el mundo del café en todos los sentidos; el mercado crece cada día más y con él la oportunidad de crear ofertas nuevas y más oportunidades para todos los que decidan emprender en el mismo. Además que es un giro que te permite convivir mucho con tu comunidad, crear nuevas amistades y puntos de reunión para las personas de la ciudad.
¿De dónde surge la empresa? ¿Cuál fue la idea original?
Saint Cocó surge de abrir un café totalmente distinto a lo que hay actualmente en la ciudad. Un espacio moderno, innovador, envolvente y amplio. St. Cocó es un destino, un lugar dentro de Tijuana que te hace sentir fuera de la misma, una constante búsqueda por la mejor experiencia en torno al café, y un destino de disfrute donde compartir sabores y sensaciones únicas.
Un buen café se complementa con una buena atmósfera para crear una experiencia sensorial y emocional completa. Por eso pensamos a Saint Cocó como la evocación de lugares que nos gustan: la decoración que quisiéramos para nuestra casa o el lobby del hotel donde quisiéramos hospedarnos.
¿Tu empresa se parece a lo que habías imaginado en un principio?
Sí, desde un principio la visión del lugar se transmitió muy bien con el equipo de baristas y principalmente con el Arquitecto encargado de la obra, quien plasmó justo lo que estaba buscando en cada detalle, estoy muy satisfecho con el trabajo de todos los involucrados.
¿Cuál es la idea de tu logotipo? ¿Qué significa?
El logotipo representa ese destino especial que te separa de la realidad. Describe la personalidad de la marca, el concepto y los propósitos principales de la experiencia que brinda: detalle, limpieza, elegancia, modernidad, innovación, etc.
Describe brevemente qué ofrece tu empresa:
Un excelente servicio, enfocado en atención al cliente, siendo siempre amables y entusiastas, transmitiendo alegría en cada uno de nuestros procesos. Una gran ubicación, con espacios cómodos para convivir con amigos, familia, compañeros de trabajo o disfrutar de un buen rato solo. Ofrecemos también una gran variedad de bebidas preparadas con productos de la mejor calidad; un menú innovador, colorido y creativo.
¿Cómo defines a tus clientes? ¿Hay alguno que sea constante? ¿Por qué tiene preferencia por ustedes?
Tenemos clientes de todas las edades; niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. La gran mayoría constantes, creo esto se debe principalmente a la buena relación que han ido creando con el equipo de trabajo, los y las baristas el día de hoy son ya amigos de los clientes incluso fuera del café.
¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia del negocio de café?
La comunidad que se crea; la relación de amistad entre los baristas y los clientes. Al final del día la clientela se convierte en la familia del lugar. Es impresionante, incluso los clientes ya les hacen posadas y eventos a los baristas, son parte de su vida.
¿Cuál ha sido tu aprendizaje más duro?
Todos los días seguimos aprendiendo, sin duda el reto más grande es mantenerse competitivo ante tanta oferta y opciones competitivas en la ciudad. Específicamente en Tijuana, somos varios conceptos los que ofrecemos buenos productos y experiencia, por lo que siempre tenemos que estar atentos a la demanda del mercado y mantenernos innovando, sorprendiendo al cliente, estar siempre dando nuestro máximo esfuerzo.
¿Qué criterios sigues al contratar personal?
Creo todos siempre buscamos personas responsables, activas, comprometidas y con ganas de crecer y aprender, pero algo en lo que nos enfocamos mucho es en que el equipo esté conformado por integrantes con humildad y gran actitud de servicio, mentes abiertas dispuestas a escuchar, recambiar y estar siempre a las órdenes del cliente.
¿Dónde ves a tu empresa en 5 años?
Veo a Saint Cocó con varias ubicaciones en Baja California y otros estados de la República, y me encantaría poder expandirnos también a Estados Unidos a mediano plazo. Una empresa con una operación vertical, tostando su propio grano y creando sus propios insumos. Y por último lo más importante, un lugar reconocido por su espacio laboral; un lugar donde la gente aspire a trabajar debido a las oportunidades y ambiente que ofrece el concepto.
¿Cuáles son los retos para un empresario como tú?
Mantenernos siempre competitivos, fuera de una zona de comfort para estar siempre creando. Estar al día, informado de todos los cambios micro y macro económicos que afectan directamente a los negocios para hacer los ajustes necesarios. “Renovar o morir”, estar siempre dispuestos a transformarnos y ser nuevos todos los días.
¿Por qué crees que es importante pertenecer a la AMCCE o patrocinar las competencias de cafés especiales?
Para mantenernos informados sobre las noticias, eventos y acontecimientos importantes en la industria, incrementar nuestra red de contactos, proveedores, bolsa de trabajo, etc. Otro punto importante es también darle ese valor agregado a Saint Cocó formando parte de una asociación que nos apoya a posicionarnos y proveernos de herramientas para seguir desarrollándonos.
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment