1. ¿Ya te dedicabas al café? ¿Por qué el café?
Si, recién hace un año empecé a tostar.
2. ¿De dónde surge la empresa? ¿Cuál fue la idea original?
3. THE COFFEE LAB MEXICO nace de la necesidad de obtener una taza de
café de excelencia a un costo razonable. En USA existe una cafetería en donde los clientes pueden pagar tazas de café para gente en situación de calle partiendo de la idea de que una taza de café no debería ser inaccesible para nadie. De ahí nos inspiramos para replicar esta idea de poner una taza de café de especialidad al alcance de todos.
4. ¿Tu empresa se parece a lo que habías imaginado en un principio?
Si y No, He ido descubierto áreas de oportunidad para mejorar y seguir en acenso.
5. ¿Cuál es la idea de tu logotipo? ¿Qué significa?
Utilice un sifón ya que es el método de extracción más parecido a una herramienta de laboratorio, y en nuestra casa tostadora buscamos la mejora continua de perfiles por medio de la experimentación, entendiendo el proceso químico que ocurre interna y externamente en el grano de café y así seguir desarrollando mejores perfiles de tueste por eso THE COFFEE LAB MEXICO, aunque somos una empresa mexicana por cuestiones de fonética elegimos el nombre en inglés.
6. Describe brevemente qué ofrece tu empresa Café de especialidad y comercial para servicios de retail tostado en grano o molido y venta minorista en hospitales.
7. ¿Cómo defines a tus clientes? ¿Hay alguno que sea constante? ¿Por qué
tiene preferencia por ustedes?
La mayoría de mis clientes actuales se encuentra en el área de la salud (hospitales) y son residentes de medicina, enfermeros y administrativos , les distribuyo café de especialidad ya que es el medio donde laboro de manera normal.
8. ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia del negocio de café?
El poder agregar un eslabón funcional en la cadena de valor cafetalera e ir aprendiendo por medio de la lectura y la experimentación.
9. ¿Cuál ha sido tu aprendizaje más duro?
El no contar con un instructor del cual poder adquirir la información sintetizada de primera mano e ir aprendiendo de forma autodidacta y sin un plan de estudios para seguir.
10. ¿Qué criterios sigues al contratar personal?
11. ¿Dónde ves a tu empresa en 5 años?
Liderando la venta de café comercial y de especialidad en los servicios de retail de Ixtapaluca así como promoviendo las buenas prácticas de extracción para que se cumpla la premisa de poner al alcance de todos una taza de café de excelencia a un costo razonable.
12. ¿Cuáles son los retos para un empresario como tú?
La profesionalización como tostador para desarrollar el máximo potencial de los cafés con los que contamos en nuestra casa
tostadora provenientes de las diferentes regiones del país para así ofrecer la máxima calidad posible en cada uno de nuestros productos. Hacerme del equipo adecuado para poder tostar óptimamente. Capacitar a mi equipo de trabajo adecuadamente y poner a su alcance la posibilidad de su desarrollo continuo por medio de esta afiliación a
AMCCE.
13. ¿Por qué crees que es importante pertenecer a la AMCCE o patrocinar las
competencias de cafés especiales?
Me parece adecuado el poder afiliarnos con los profesionales y máximos exponentes de la cultura del café en México, porque el hierro se afila con el hierro.
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment