¡Bienvenido querido lector! Es como siempre un placer tenerte de vuelta en este espacio que la AMCCE hace para los amantes del café, aquí podrás encontrar, historias, tips, anécdotas y todo lo relacionado con el mundo de esta maravillosa bebida.
Si somos verdaderos amantes del café, tenemos en nuestra casa por lo menos dos tipos de cafetera, la que nos saca de un apuro cuando tenemos visitas, y la especial, la cafetera que por su proceso da un sabor único a nuestro café y que disfrutamos sobremanera utilizarla, pues es como un regalo, un espacio íntimo en donde la preparación de la bebida se vuelve un ritual y nos permite pensar con más calma cualquier situación que ronde por nuestra mente.
Hay varios tipos de cafeteras y cada una de ellas responde a las necesidades de consumo que tengas, en esta entrada te vamos a presentar las más comunes, seguramente encontrarás la que necesitas para preparar tu café matutino, el de después de la comida y el de la tardecita, por el frío del invierno que se acerca:
1.- Cafetera Moka o Italiana:
Esta es de las cafeteras más conocidas, y seguramente tienes una en casa, preparar el café aquí es muy fácil, las ventajas de esta cafetera sobre el aroma y sabor del producto se dan gracias a la temperatura en la que el agua hierve, pues alcanza hasta los 100 °C, haciendo que el grano molido desprenda una mayor cantidad de cafeína y de aceite, intensificando así el sabor y el cuerpo.
Esta cafetera es de fácil mantenimiento, aunque debes revisar constantemente para que te dure muchos años y puedas disfrutar del delicioso sabor de su producto.
El número de tazas depende del tamaño de la cafetera, estas varían desde 6 tazas por porción hasta 24 tazas.
2.- Cafeteras para espresso:
Es un poco complicado tenerlas en casa, pues son algo costosas, aunque es un lujo que bien vale la pena, estas las encontramos en las cafeterías y lo que más amo de ellas es el hermosos sonido del café preparándose… ese pssst del vapor y el aroma inmediato.
Esta cafetera es la que más calidad alcanza al momento de preparar un buen café, su funcionamiento es sencillo, aunque su mantenimiento si requiere de mucho más cuidado que una cafetera de goteo, o Moka.
Existen varios tipos de cafeteras para espresso y a continuación te los enlistamos:
A.- Vapor: Este es el diseño original de las express y es de las más económicas, en esta se calienta el depósito de agua para poder generar el vapor que pasará por el café y obtener así la bebida.
B.- De pistón:
En esta se utiliza un muelle cuya función es presionar el agua caliente que pasará por el grano comprimido del café, obteniendo así un líquido más concentrado.
C.- De bomba:
Esta tiene un funcionamiento muy similar a la anterior mencionada, solo que esta en lugar de soltar la presión manualmente, tiene un sistema de motor que genera la compresión, esta es la más común entre los restaurantes y cafeterías, pues facilita enormemente el proceso.
D.- Con bomba de aire:
Este es el modelo más novedoso de cafeteras express, utiliza aire comprimido en forma de nitrógeno o dióxido de carbono, esto genera mucha más presión entre el agua y el grano molido de café, esta cafetera ha logrado reducir su peso y tamaño, por lo que se pueden encontrar modelos portables.
3.- Cafeteras de goteo:
Estas son las que la mayoría tenemos en casa, pues son bastante económicas y resuelven la necesidad de un café a cualquier hora, son muy fáciles de usar y su mantenimiento requiere la limpieza básica.
Obtienes un americano a tu gusto y la jarra puede dar por carga hasta 8 tazas bien preparadas, solo asegurate de cambiar la mezcla pasada si deseas preparar más café, pues estarías mezclando un nuevo producto con uno sobrecalentado, por lo que el sabor no será el adecuado.
4.- Cafeteras de émbolo:
También conocidas como prensas francesas, son populares aunque no muy comunes en las casas o cafeterías pues el proceso de preparación es totalmente manual, por lo que obtener una mezcla tal y como la deseamos es un poco complicado, pero nada que la práctica no pueda mejorar.
El aroma y el sabor obtenidos son excelentes, pues al no utilizar un papel como filtro, y son sumamente fáciles de mantener.En una de estas cafeteras puedes obtener hasta 4 tazas bien cargadas de café.
Existen en el mercado las opciones de cafeteras de cápsulas, los precios por cápsula son elevados y el problema del reciclaje de éstos envases es un problema que no se ha resuelto.
Y tú ¿Qué cafetera usas para preparar tu café? ¿Cuál será tu siguiente adquisición?
Fuentes:
cafeyte.about.com
Imágenes:
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment