El café está entre las bebidas más populares en el mundo pero, desafortunadamente, los bebedores de café generan una gran cantidad de desechos que afectan el medio ambiente. Vasos desechables, agitadores, tapas y servilletas se tiran a la basura diariamente en cafeterías, oficinas, tiendas de ocasión, aeropuertos, escuelas y centros comerciales en todas partes del mundo.
A esto se suman las enormes cantidades de agua que se necesitan para cultivar, cosechar y preparar el café. De igual manera, se utilizan grandes cantidades de combustible para transportar el café a lo largo y ancho del planeta. En algunos casos, el café viaja hasta 10.000 kilómetros para llegar a nuestra taza. No es de extrañar que después del petróleo, el café sea el producto más comercializado a nivel mundial, lo que ha ocasionado una enorme deforestación para lograr satisfacer la alta demanda de café en el mundo.
Esto no quiere decir que no debas consumir café, pero te damos unos pequeños tips que ayudarán a tomar tu bebida favorita de una forma más eco amigable.
Comprar café local
Debido a que la importación de granos alrededor del mundo arroja toneladas de humo tóxico a la atmósfera, es mejor recurrir a la producción local. El café proveniente de Chiapas, Oaxaca o Veracruz es altamente reconocido a nivel mundial y hay otros estados que te pueden ofrecer los mejores granos.
Busca café orgánico y de comercio justo
El café orgánico es la mejor opción, ya que es cultivado sin uso de productos químicos, los cuales afectan el medio ambiente y a los animales que habitan en los alrededores. Por otra parte, gran parte del café que se produce proviene de fábricas que desechan toxinas de manera indiscriminada, a la vez que pagan bajos salarios a los jornaleros y los tienen en malas condiciones laborales.
Adiós al café corporativo
Cada día, los gigantes de la industria talan bosques para convertir esos espacios en plantaciones agrícolas para los cafetos. Si bien, la tala indiscriminada afecta el medio ambiente, también afecta la calidad del café. Además, si consumimos café local, ayudamos a la economía nacional y a pequeños productores .
Utiliza una taza o termo. ¡Olvídate de los vasos desechables!
En el mercado existen varios modelos de tazas y termos para café de todos los colores y diseños. Si vas a ir a tu cafetería favorita, pide que te lo sirvan en tu termo. Es una medida muy sencilla, pero que ayuda a reducir la cantidad de desechos que se generan diariamente en las cafeterías.
Así que aquí tienes sencillas ideas que harán que tu hábito hacia el café sea menos perjudicial para el medio ambiente. ¿Conoces alguna otra forma?
Referencias:
Comentarios Recientes
Sin comentarios
Leave a Comment